ESPECIALIDAD EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO
Nuestro Claustro de Catedráticos lo conforman Especialistas, Maestros y Doctores con un alto perfil de especialización en las asignaturas que imparten, producto de su experiencia profesional y un alto desempeño académico y docente.
La Especialidad tiene como objeto formar profesionales en la enseñanza del derecho que les permita perfeccionar su ejercicio docente y la transmisión, así como profundizar en el dominio del conocimiento del ámbito jurídico, para la mejora de su desempeño y ejercicio profesional.


1 Año

Enero, Mayo y Septiembre

Modalidad escolarizada
Viernes vespertino
Sabatino matutino
Mixto viernes y sábado

PLAN DE ESTUDIOS
ESPECIALIDAD EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO
RVOE SEP 20170510 del 12 de junio de 2017
Formar especialistas con el dominio de conocimientos de la teoría pedagógica, teoría psico-educativa, comunicación educativa, así como el manejo de métodos y técnicas didácticas y de evaluación, y aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en la construcción de una filosofía educativa del Derecho.
La Especialidad tiene como fin, desarrollar en el Especialista un pensamiento crítico y habilidades en el manejo de las herramientas que coadyuven a la mejora significativa del proceso de enseñanza-aprendizaje en el ámbito de la Ciencia del Derecho.

OPCIONES DE OBTENCIÓN DE DIPLOMA:
Excelencia Académica
La obtención del Diploma por Excelencia Académica se otorga a quien cumpla:
- Promedio general mínimo de 9.80
- Haber acreditado la totalidad de asignaturas en los periodos ordinarios, consecutivos de manera intermitente sin recursamiento en los ciclos correspondientes.
- Haber demostrado una conducta ejemplar durante su estancia en la Facultad.
Examen de Conocimientos
La obtención del Diploma por Examen de Conocimientos consiste en evaluar mediante réplica directa los niveles de comprensión, aplicación y resolución de problemas jurídicos en los ámbitos de aplicación de los estudios de la Especialidad.
Créditos en Estudios de Posgrado
La obtención del Diploma por Créditos en Estudios de Posgrado consiste en que el egresado de la Especialidad, continúe con su preparación académica, acreditando con el certificado parcial de estudios, que cursó y aprobó el cincuenta por ciento del plan de estudios de una de las Maestrías que se imparten en la Facultad, previo pago de los derechos vigentes correspondientes.
Tesina
La obtención del Diploma en la modalidad de Tesina consiste en la elaboración de un trabajo de investigación individual, que reúna los elementos de la metodología jurídica y que aborde una problemática sobre un tema vinculado con los estudios de la Especialidad.
