Preguntas frecuentes Licenciatura en Derecho
Dirección Académica | Control Escolar | Seminario de Práctica Forense
Dirección Académica
¿Cuáles son los requisitos para tramitar el Certificado Total o Parcial de Estudios?
- El 100% de créditos de la LD.
- Documentación en original (Acta de Nacimiento y Certificado de Bachillerato).
- 6 fotografías tamaño óvalo credencial blanco y negro, fondo blanco, papel mate, con retoque y vestimenta formal.
- Requisitar el formato para la autorización del trámite.
- Estatus de baja definitiva (aplica exclusivamente para el Parcial de Estudios).
¿Cuánto tiempo tarda la certificación del Título?
Los tiempos de entrega dependerán de la tramitación que implica la autenticación ante la SEP, aproximadamente de cuatro a seis meses.
¿Cuál es el trámite para gestionar la cédula?
Los informes se proporcionan en la coordinación académica.
¿Cuál es el plazo para la entrega de la Tesis?
Es un plazo máximo de un año a partir de la fecha de inicio del trámite de titulación, con única prórroga de seis meses.
¿Cuál es el tiempo máximo para solicitar el trámite de titulación?
Los informes se proporcionan en la coordinación académica.
¿Qué debo de hacer en cas de extravío del Certificado Parcial y Total de Estudios o del Título de Licenciatura?
Levantar un acta ministerial ante la autoridad competente, con el fin de evitar que se haga un mal uso del documento, y acudir al área de Coordinación Académica donde se proporcionará la información
¿Ante qué autoridad debo realizar el trámite para la expedición de la Cédula de Licenciatura?
En la Dirección General de Profesones de la SEP, o a través del servicio de gestoría de la Facultad
¿Cuál es el domicilio de la Dirección General de Profesiones?
Viaducto Río de la Piedad 551, Col. Magdalena Mixhuca, Venustiano Carranza, Ciudad de México, C.P. 15860
Control Escolar
¿A qué se le considera alumno(a) regular?
Será alumno regular aquel que se encuentre cursando las cuatro materias que correspondan al mismo cuatrimestre según el Plan de Estudios de la Licenciatura en Derecho.
¿Dónde se puede obtener la tira de materias?
Ingresar a la página www.bna.edu.mx, seleccionar “ACCESO AL ALUMNADO”, proporcionar la matrícula y contraseña para accesar al módulo de control escolar.
¿Qué calificaciones obtuve?
Las calificaciones sólo se proporcionan al estudiante de forma personal y directamente en el área de control escolar.
Coordinación de Seminarios de Práctica Forense
¿Los Seminarios de Práctica Forense son obligatorios?
Si, se debe cumplir con doce Seminarios inscritos y acreditados para poder iniciar los trámites de titulación.
¿Cuántos Seminarios se pueden cursar durante un cuatrimestre?
Máximo cuatro, uno titular y hasta tres adicionales.
¿Cuáles son los conceptos de beca aplicable al Seminario y sus porcentajes?
¿Cuáles son los conceptos de beca aplicable al curso de inglés y sus porcentajes?
Beca por desempeño académico correspondiente al 5%, 10, o 15%.
¿Se requiere presentar los doce reconocimientos para dar inicio al trámite de titulación?
No
¿Se puede cursar un Seminario que previamente fue inscrito y acreditado?
No